El abuso sexual infantil es un problema muy grave que afecta a niños, niñas y adolescentes de todas las edades. Es responsabilidad de todas las personas adultas prevenir el abuso sexual, por eso debemos abordarlo todos, también desde el ámbito del deporte.
En el enlace de abajo, encontraréis unos materiales muy útiles que tienen como objetivo trabajar la prevención directamente desde el ámbito deportivo con niños, niñas y adolescentes de las diferentes etapas, orientados a profesionales, entrenadores y profesorado de educación física. Han sido elaboradas por el Consejo Superior de Deportes y la Fundación Deporte joven en colaboración con Unicef.
En concreto encontraréis:
- Una guía para trabajar directamente desde el ámbito deportivo con niños, niñas y adolescentes de diferentes etapas: de 3 a 6 años (educación infantil), de 7 a 12 años (educación primaria) y de 13 a 17 años (adolescencia).
- Una guía de detección de abuso sexual infantil en el ámbito del deporte, orientada a profesionales.
- Un listado de estándares de cualidad que deben cumplir las instalaciones deportivas para ser entornos protectores.
- Carteles y marca páginas de las campañas de portección al menor.
- Un video de la campaña del Consejo de Europa contra el abuso infantil en el deporte “Start to talk”.
Os pedimos el análisis y difusión de todo aquel material para dar a conocer su contenido con el objetivo de garantizar que nuestros jóvenes deportistas estén fuera de cualquier situación de abuso en el desarrollo de sus prácticas deportivas.
Este es el link donde encontraréis toda la documentación:
https://www.csd.gob.es/es/acciones-contra-el-acoso-y-abusofueradejuego
Gracias por vuestra colaboración
Dirección General de Deporte
Generalitat Valenciana